top of page
Video por Melina Dulci, con la asistencia de Ariana Dulci y la colaboración de Ariadna Battich

Conocí a Mercedes a fines de los años 90 en Tucumán –su ciudad, su provincia, su hogar argentino–, rodeada de chicos y de herramientas.

Nora Strejilevich 2023, Escritora Argentina y Profesora Emérita de la Universidad Estatal de San Diego, California, USA
Sobre Mercedes
Mercedes Cerviño es una artista argentina nacida en 1962. Estudió Ingeniería y Luthería en la Universidad Nacional de Tucumán y comenzó a trabajar con la madera hace más de 30 años, en una época en la que este tipo de trabajo era inusual para las mujeres. La evolución y diversificación del trabajo de Cerviño demuestran el dominio de su labor, que ha resultado en obras originales y de valioso contenido artístico, a partir de las cuales obtuvo un reconocimiento creciente, tanto en Argentina como en el resto del mundo.

Cerviño vivió durante la dictadura en Argentina, donde su familia fue violentamente afectada. Esta experiencia moldeó su actitud de perseverancia en todos los aspectos de su vida, lo que se hace evidente en la tenacidad y precisión de su trabajo. Su obra habla de geometría, resiliencia y de la urgencia del proceso de sanación no solo personal, sino también colectivo. Sus obras  buscan rescatar la belleza y la alegría de la vida y de vivir, no solo de ella y de su familia sino también de la comunidad argentina al haber atravesado por diversas situaciones sumamente traumáticas.

En su obra actual, Cerviño utiliza el número áureo como punto de partida para determinar la medida de los diferentes elementos que crean sus composiciones. Esta proporción se trata de un número algebraico irracional de representación decimal infinita. Es aquí donde su formación en ingeniería se hace evidente, ya que los números y la geometría es el vocabulario en el que Cerviño se siente libre de crear y expresarse infinitamente.

Para la terminación meticulosa de sus obras, emplea un sistema multicapas de componentes duales y pinturas de poliuretano altamente resistentes, logrando superficies excepcionalmente pulidas. Estas piezas espejadas reflejan su alrededor, volviendo tanto lo cotidiano, como el espectador, parte de la identidad de la obra al reflejarse teñidos de colores puros e intensos.

Los trabajos de Cerviño han sido exhibidos extensamente, incluyendo una exposición en el Centro Cultural Virla, uno de los principales museos de arte contemporáneo en la región norte de Argentina. Sostuvo exposiciones de sus trabajos en Londres, Edimburgo y Manchester también. Ganó el primer premio en el concurso de Diseño organizado por la Universidad Nacional de Tucumán y el premio de Diseño y Emprendimiento de la Expo de Tucumán.

Curiosidad, creatividad y persistencia, esa debe ser la receta, mezclada con un condimento indispensable: alegría de vivir. De lo contrario: ¿cómo fue que pudo erigir sus más recientes esculturas, esas obras estilizadas que destilan paz y armonía?, ¿de dónde sacó el tiempo y la inspiración para esa pureza de líneas escuetas y colores intensos que pueden adornar un ambiente mientras cumplen una función práctica? Otro despertar, mientras los rumbos previos siguen su curso.

 

Ojalá mi crónica lleve a otrxs a indagar sobre la vida y la obra de esta artista tan peculiar, siempre comprometida con el bien estar y el delicado hacer.

IMG_4018.jpg
Nora Strejilevich 2023, Escritora Argentina y Profesora Emérita de la Universidad Estatal de San Diego, California, USA
bottom of page